En nuestra ruta circular por la Bretaña francesa desde Nantes encontramos dos paradas que se convirtieron en lo más especial del viaje: Futuroscope y Aquascope. Dos parques muy diferentes, pero ambos perfectos para disfrutar en familia.

En Futuroscope vivimos la emoción de un parque temático único en Europa, con atracciones futuristas, espectáculos de cine 3D y 4D, simuladores y experiencias que sorprenden tanto a niños como a adultos. Y en Aquascope descubrimos un parque acuático muy original, que terminó siendo uno de esos hallazgos que hacen que un viaje sea inolvidable.

Si estás organizando un viaje a Francia con niños y te preguntas si merece la pena incluir estos dos parques en tu ruta, aquí encontrarás nuestra experiencia completa. Te contamos qué ver en Futuroscope y Aquascope, consejos prácticos para visitarlos con niños y todo lo que necesitas saber para que tu escapada sea un éxito.

Futuroscope y Aquascope

Futuroscope y Aquascope en familia: qué ver, qué hacer y cómo disfrutarlos al máximo

Futuroscope es un parque temático donde la innovación, la tecnología y la diversión van de la mano, ideal para disfrutar en familia. Si estás pensando en visitar Futuroscope con niños, aquí te contamos por qué es una de las experiencias más completas que hemos vivido en parques de atracciones.

Con más de 40 atracciones sorprendentes, muchas de ellas con simuladores 4D, el parque ofrece emociones para todas las edades. La preferida de nuestro hijo fue “La Máquina del Tiempo” de los divertidísimos Rabbids, una experiencia interactiva que mezcla humor y tecnología.

Si os gustan las emociones fuertes, os podréis enfrentar a un tornado, viajar hasta Marte o bailar a bordo de un brazo de robot gigante al ritmo del DJ Martin Solveig. Todo es posible en este parque. De hecho, la atracción “Cazadores de Tornados” ha sido premiada como la mejor atracción del mundo, ¡y no es para menos!

Pero tranquilos, porque no todo es adrenalina. Futuroscope con niños pequeños también es perfecto, gracias a zonas como Futuropolis, una mini ciudad diseñada para que los peques jueguen a ser bomberos, socorristas o pilotos. Aquí encontraréis atracciones de agua y experiencias suaves. Además, hay varias zonas infantiles tematizadas y muy originales.

Otro imprescindible es la divertida Casa al Revés, donde podréis caminar literalmente por el techo. ¡Las risas están aseguradas!

Y no os perdáis el espectáculo nocturno: “La Llave de los Sueños”, una puesta en escena mágica con proyecciones 3D sobre agua, luces, música y fuegos artificiales, que pone el broche de oro a un día inolvidable.

Si visitáis Futuroscope, no podéis perderos Aquascope, el nuevo parque acuático cubierto que está justo al lado. ¡Es simplemente increíble y muy original! Es interior y el agua está climatizada a 29°C, por lo que es ideal para cualquier época del año. En verano, además, se abre una pequeña zona exterior (de mayo a septiembre).

Con 6000 m² indoor de diversión, divididos en tres mundos de fantasía, con toboganes pensados tanto para los más pequeños como para los más atrevidos. Uno de ellos es único en Europa, así que si buscáis experiencias diferentes, aquí las vais a encontrar. También hay zona infantil, piscina de olas, rápidos y otras atracciones.

Sin embargo, lo mejor del parque acuático son sus experiencias sensoriales: podéis nadar mientras el agua cambia de color al tocarla, visitar el primer cine inmersivo… ¡dentro del agua! con efectos especiales, piscinas con visión submarina y vídeo mapping para nadar en un mundo de mil colores. ¡Una fusión mágica entre el agua y la tecnología!

Los toboganes son súper divertidos: a oscuras, con luces y efectos visuales, con flotadores tipo dónut, remolinos, alfombras deslizantes, barcas y hasta una espiral cuádruple. Podéis consultar cómo son y los requisitos de altura de todos los toboganes en este enlace.

💡 Consejo viajero: es importante reservar hora con antelación, ya que el parque tiene aforo limitado. También recomendamos evitar fines de semana y vacaciones escolares francesas. Pero no os preocupéis, porque está todo muy bien organizado: hay taquillas, vestuarios familiares, duchas con jabón y secadores.

Merece mucho la pena combinar Futuroscope y Aquascope con niños en un mismo viaje. La visita al parque acuático suele durar unas 4 horas, ya que no es muy grande, por lo que se puede combinar fácilmente. Aconsejamos comer fuera o en Futuroscope, porque en Aquascope solamente hay un bar y no tiene mucha variedad de comida. Además, no está permitido entrar comida de fuera.

Cómo llegar a Futuroscope y Aquascope

Nosotros visitamos Futuroscope dentro de una ruta en coche por la Bretaña francesa. Volamos al aeropuerto de Nantes, donde alquilamos un coche, y desde allí fuimos directamente a Futuroscope, en Poitiers, que está a unas 2 horas por carretera. El trayecto es cómodo, bien señalizado y con buenas opciones para parar a mitad de camino si vais con peques.

Otra opción muy práctica es llegar en tren desde Burdeos, con conexiones directas que tardan aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Poitiers está muy bien conectada por tren con otras ciudades francesas, así que Futuroscope también es buena idea si estáis haciendo un recorrido más amplio por el oeste o centro de Francia.

Dónde alojarse

Si os estáis preguntando dónde alojarse en Futuroscope, hay opciones para todos los gustos y presupuestos, y lo mejor es que muchos hoteles están a solo unos minutos a pie del parque, lo que es ideal cuando se viaja con niños.

Una opción muy original (y muy chula para los peques) es el Hôtel Station Cosmos, un alojamiento temático que simula una estación espacial. Todo está decorado con un estilo futurista, y además está junto a la entrada del parque, así que es súper cómodo si queréis aprovechar al máximo la experiencia.

Nosotros elegimos el Hotel Campanile, que es más económico y también está a escasos minutos andando de Futuroscope. Muy práctico, con habitaciones familiares y todo lo necesario para descansar bien después de un día de emociones.

💡 Consejo: Si reserváis con antelación o viajáis en temporada baja, hay packs que combinan hotel + entradas a Futuroscope y Aquascope, y salen muy bien de precio. 

Dónde comer en Futuroscope

Si os estáis preguntando dónde comer en Futuroscope, hay varias opciones divertidas y originales, perfectas para disfrutar con niños.

Uno de nuestros favoritos fue “La Crêpe Volante”, un restaurante ambientado en el mundo de los Rabbids, con una decoración muy divertida. Tienen crêpes dulces y saladas a muy buen precio, y es una opción rápida y sabrosa para hacer una pausa entre atracciones.

Restaurantes Futuroscope

Y si queréis vivir una experiencia totalmente diferente, no os perdáis “Space Loop”, el único restaurante en Francia donde los platos llegan a tu mesa haciendo loopings por una especie de montaña rusa metálica. ¡Sí, tal cual! Además, aquí podréis probar la famosa hamburguesa azul, entre otros platos originales. A los niños les encanta ver cómo llega su comida rodando por los raíles. Está en el Hotel Station Cosmos, fuera del parque, y recomendamos reservar.

💡 También podéis llevar vuestra propia comida, ya que en Futuroscope está permitido hacer picnic. Hay zonas habilitadas y es una buena alternativa si queréis controlar el gasto o tenéis peques que prefieren llevar su comida de casa.

 Sin duda, Futuroscope y Aquascope con niños son dos experiencias que recordaremos siempre. Tecnología, emoción, agua, risas, espectáculos y mucha imaginación se combinan en estos dos parques para ofrecer una aventura perfecta en familia. Tanto si estáis haciendo una ruta por Francia, como si buscáis un destino diferente para un puente o unas vacaciones, esta combinación nos pareció un planazo total.

Hay opciones de alojamiento cerca, restaurantes tematizados súper divertidos, zonas para todas las edades y, lo mejor de todo, un ambiente pensado para disfrutar juntos.

¿Habéis estado en Futuroscope o tenéis pensado ir pronto? ¡Nos encantaría leeros en comentarios! Y si conocéis a alguien que esté planeando un viaje en familia por Francia, compartidle este post… ¡seguro que le viene genial!

¡Esperamos que te haya gustado nuestra ruta por el sur de Alemania con niños! Si no quieres perderte ninguna novedad, puedes suscribirte a nuestro blog y te avisaremos cuando publiquemos un post nuevo. También puedes seguirnos en InstagramTikTok o Twitter  para viajar con nosotros en tiempo real. Y si tienes dudas sobre algún viaje, ¡no dudes en dejarnos un comentario! ¡Nos encanta recibir noticias vuestras!

Author

Write A Comment